Artículo en construcción
El equipo de Link2Cloud está trabajando actualmente en este artículo. Vuelva atrás o realice una nueva consulta más abajo:
¿De qué se trata?
Profundiza un poco más ...
Categorias encontradas

Configuración
Configuración de los ficheros del Laboratorio
Configuración del LIMS
Configure la definición de los ficheros maestros del LIMS
Secciones del Laboratorio
Defina la estructura interna de su Laboratorio, estableciendo las secciones analíticas del mismo.
Analistas
Defina los analistas y personal administrativo que puede introducir datos en la aplicación
Textos
Defina los textos estándares que desee utilizar en la aplicación

Ficheros Maestros
Producto
Especificaciones estándares
Defina las características de las especificaciones o análisis que puede realizar el Laboratorio
Productos
Definir los productos que pueden ser analizados, con todas sus características de especificaciones
Especificaciones de productos
Defina las especificaciones a analizar de un producto, sus límites y periodicidades

Productos
Definición de los productos
Especificaciones estándares
Defina las características de las especificaciones o análisis que puede realizar el Laboratorio
Productos
Definir los productos que pueden ser analizados, con todas sus características de especificaciones
Especificaciones de productos
Defina las especificaciones a analizar de un producto, sus límites y periodicidades

Ficheros auxiliares
Datos complementarios de los productos y especificaciones
Auxiliares de Productos
Sepa la información relacionada con los productos (Envases, Fabricantes, proveedores/suministradores, equipos de producción y etiquetas a imprimir)
Auxiliares de Versiones
Sepa la información adicional que puede introducir en la ficha del producto (Tipos de producto y Métodos de análisis)
Auxiliares de Especificaciones
Sepa la información adicional que puede introducir en las especificaciones de un producto (Tipos de especificación, unidades, literales, métodos de análisis y tipos de límites)
Fórmulas de cálculo
Defina los cálculos a realizar para obtener un resultado o los datos a introducir para realizar un gráfico
Clientes
En este manual le indicaremos como definir y las diferentes funcionalidades de clientes

Ficheros Maestros
Ficheros Auxiliares
Auxiliares de Productos
Sepa la información relacionada con los productos (Envases, Fabricantes, proveedores/suministradores, equipos de producción y etiquetas a imprimir)
Auxiliares de Versiones
Sepa la información adicional que puede introducir en la ficha del producto (Tipos de producto y Métodos de análisis)
Auxiliares de Especificaciones
Sepa la información adicional que puede introducir en las especificaciones de un producto (Tipos de especificación, unidades, literales, métodos de análisis y tipos de límites)
Fórmulas de cálculo
Defina los cálculos a realizar para obtener un resultado o los datos a introducir para realizar un gráfico
Clientes
En este manual le indicaremos como definir y las diferentes funcionalidades de clientes

Registro de Muestras
Configuración

Registro de Muestras
Registro de una muestra
Registro de Muestras
Introducir las muestras del producto que se debe analizar, para generar el boletín de trabajo
Seleccionar especificaciones al registrar una muestra
Sepa la forma que tiene la aplicación para asignar especificaciones a un boletín y como modificar esta selección
Registro de reanálisis
Sepa cómo actuar si tiene que reanalizar un lote ya registrado

Conrol de Boletines
Boletines de Trabajo

Entrada resultados
Entrada de resultados
Configuración del analista para entrar resultados
Configure al analista para darle derechos o no al entrar resultados.
Entrada de resultados
Conozca el funcionamiento de la pantalla para entrar resultados.
Añadir, Eliminar y repetir especificaciones
Una vez ya ha generado el boletín de trabajo, sepa como añadir o eliminar especificaciones o repetir resultados
Consulta de los métodos de análisis y adjuntar archivos
Como adjuntar y visualizar los métodos de análisis al entrar resultados.
Medias, Desviaciones estándares y Coeficientes de variabilidad
Sepa cómo hacer que el programa realice estos cálculos al entrar resultados
Cálculo de fórmulas y gráficos
Entre los datos originales y haga que el programa le calcule el resultado o entre un gráfico como resultado

Entrada de Resultados por Analista
Aprenda a asignar tareas y controlar la gestión de ellas. Módulo muy útil para distribuir cuidadosamente las tareas de su laboratorio

Certificados de Calidad
Dictamen
Configuración de los dictámenes
Sepa como configurar la aplicación para la realización de los dictámenes
Búsqueda de boletines a dictaminar y/o confirmar
Los boletines han de ser dictaminados por un responsable del Laboratorio. Conozca las diferentes opciones de esta función
Proceso de Dictaminación
Conozca el proceso de confirmar resultados y/o dictaminar boletines
Firma electrónica
Conozca el proceso de dictaminar boletines utilizando la firma electrónica.

Gestión de Certificados
Definición y gestión de los certificados
Gestión de Certificados (CoA)
Consulte cómo gestionar al completo sus certificados de análisis.
Certificado de Análisis Personalizados
En este artículo le explicamos las diferentes opciones de generar los Certificados.
Generación de certificado de análisis a Clientes
En este artículo le explicamos como generar los certificados de análisis de un producto.
Definir cabecera de los Certificados de Análisis
En este artículo le explicamos como definir las cabeceras de los certificados de análisis de un producto.
Enviar un Certificado de análisis: Pantalla Certificados
Descubra cómo enviar un certificado de análisis estándar (CoA) a través de e-mail
Enviar múltiples Certificado de análisis: Pantalla Enviar Certificados
Descubra cómo enviar uno o más certificados a las direcciones de correo electrónico definidos.

Desde donde puedo imprimir el certificado de análisis
En este artículo le explicamos desde donde puede generar el certificado.

FAQs
FAQs y ejemplos de la utilización del LIMS

Otras Estadísticas
Descubra otras pantallas que le darán información adicional sobre el menú de Explotación LIMS

Estabilidades
Ficheros Maestros: Configuración
Configuración del módulo de estabilidades
Sepa los cambios que se producen en el programa al activar el módulo de estabilidades
Planes de estabilidad de los productos
Defina los planes de estabilidad de un producto indicando las especificaciones a analizar y los periodos en que hay que realizar los reanálisis

Ficheros Maestros
Ficheros Maestros

Operativa
Operativa
Petición de estabilidad
Pantalla para definir, los tipos de planes de estabilidad y la planificación de las estabilidades del boletín
Cambios en los planes de estabilidad
Sepa como consultar y modificar un plan de estabilidad ya generado
Registro de muestras de estabilidad
Registre las muestras según la planificación de estabilidades

Proceso de operativa de plan de estabilidad
Indexación del proceso de definición y ejecución del plan de estabilidades

¿Cómo generar el boletín origen de un Certificado de Análisis de Tipo?
En el siguiente artículo explicaremos cómo generar un nuevo boletín origen a partir de un Tipo especificado.

Listados
Listados de Control

Control de Stocks
Ficheros Maestros

Control de Stocks
Stocks

Control de reactivos
Operativa

Ficheros Maestros
Ficheros Maestros
Tipos de Muestreo
El tipo de muestreo es primordial en la entrada de defectos y el control a través de la Military Standard.
Definición de AQL’s para resultados por atributos
Defina los AQL’s que utilizará el programa para calcular si el número de defectos y su criticidad hacen que el boletín esté fuera de límites.
Defectos
Defina los posibles defectos que se pueden encontrar y su nivel de criticidad

Opertiva diaria
Aprenda a utilizar el módulo de AQL (Control de atributos)
Registro de muestras y boletines con control de Atributos
Sepa las diferencias que existen al registrar una muestra o visualizar un boletín que tenga control de atributos (AQL’s)
Entrada de defectos
Sepa cómo se pueden entrar los defectos si tiene resultados por atributos (AQL’s)
Dictaminar boletín con control de Atributos (AQL)
Sepa las diferencias al dictaminar un boletín que tenga definidos control por atributos y visualice los defectos detectados.

Operativa
Funcionamiento del control de equipos analizadores
Configuración
Defina los equipos que hay que controlar su uso y las especificaciones afectadas por dicho control
Definición de los equipos utilizados en un análisis
Sepa como indicar los equipos utilizados al analizar las especificaciones
Control de equipos
Controle la utilización de los equipos analizadores

Registro de muestras
Establezca los contratos de servicio y registre las muestras a analizar

Configuración
Configure el módulo de los puntos de muestreo

Archivos
Archivos ligados a los puntos de muestreo

Planificación del muestreo
Realice los contratos de muestreo y sepa como adaptarlos a los cambios ocasionales