Los contratos le permitirán definir los análisis a realizar y servicios a prestar a un cliente indicando su forma de facturar. Para crearlos o modificarlos acceda a la pantalla de Menú principal %-->% Laboratorio %-->% Otros procesos %-->% Contratos y verá dicha pantalla
En esta pantalla podrá hacer:
- Elegir el estado del contrato que desea visualizar. En este punto hay que destacar que los contratos tienen 3 estados que son los siguientes
- Propuesta de servicio (o presupuesto): Que son los contratos que todavía no están aceptados por el cliente y que por lo tanto no influyen en el proceso del Laboratorio ni en el proceso de facturación
- Confirmados: Que son los confirmados por el cliente y que tienen validez en el periodo que se haya definido.
- Cerrados: son los contratos confirmados cuya fecha de validez ya se haya superado o las propuestas no aceptadas pero que no se quieren eliminar para poder tener dicha información
- Cambiar su estado. Para ello simplemente ha de colocarse encima del contrato elegido y hacer clic sobre una de las flechas de cambio de estado
Para crear un contrato, ha de tener seleccionado el botón de "Propuesta" |
01 Creación de un contrato
Para crear un contrato tendrá que definir:
Obligatoriamente
- La fecha del contrato
- El cliente o instalación
- La Fecha inicial de validez del contrato (Que habrá de ser igual o superior a la fecha del contrato
- La fecha final de validez del contrato (Que no podrá ser superior a un año)
Adicionalmente podrá entrar
- El código del contrato (Si no lo pone, el programa lo generará de forma automática)
- La descripción del contrato (el programa propone el nombre del cliente/instalación)
- Si hay alguna referencia interna o del cliente
- El Calendario asociado (Si no lo pone el programa asumirá que se trabajan los 365 días del año)
- Si hay que aplicarle algún descuento
- Si la facturación es por cuotas mensuales habrá de hacer:
- Marcar la casilla de "cuota mensual"
- Le aparecerán 12 casillas para marcar los meses a facturar
- Habrá de introducir la cuota mensual y el iva aplicable
- La dirección del cliente y si lo desea puede entrar algún comentario sobre dicho contrato.
- Por último, verá el importe total del contrato con sus descuentos.
Si tiene contratado el módulo de Optimización de rutas verá:
- La hora de realización de dicho muestreo
- Si se ha introducido una hora, si hay que hacer dicho muestreo al inicio o final de la ruta
- Los minutos que se emplearán en la realización de dicho muestreo
Una vez definidos los datos de la cabecera al dar al botón de OK le aparecerá la siguiente pantalla para que pueda entrar las líneas del contrato.
- Lo primero que hay que definir es el tipo de línea, que pueden ser
- Entrega cliente (La muestra a analizar la entrega el cliente)
- Punto de muestreo (Hay que ir a recoger dicha muestra a casa del cliente en un punto determinado de su instalación).
- Servicios (Servicios a realizar que no implican análisis ni ningún trabajo en el Laboratorio (Por ejemplo, desplazamientos, consultorías etc.)
03 Entregas de clientes
En este tipo de línea habrá de entrar:
- El tipo de recepción de muestras que podrá ser
- Única, es decir sólo se recibirá una muestra el la fecha indicada en el campo de F.Inicio
- Diaria, Semanal o Mensual, es decir que hay una recepción periódica de muestras
- Cada cuantos días, semanas o meses ser recibirán las muestras (Si el tipo de recepción es única, este campo no saldrá)
- Las fechas de inicio y final de recepción de muestras. Estas fechas habrán de adaptarse a las fechas de validez del contrato.
- El código del producto a analizar (Con su versión)
- La cantidad de muestras a recibir (Se hará un boletín de análisis por cada muestra recibida)
- El concepto de la línea, que el programa propondrá la descripción del producto
- A modo informativo, verá las especificaciones a determinar.
04 Puntos de muestreo
- Su funcionamiento es idéntico al de entregas de clientes, pero el programa también le obligará a elegir el punto de muestreo.
- Si tiene contratado el módulo de optimización de rutas, el programa también le preguntará el día del mes o semana en el que preferentemente han de recogerse las muestras y el margen de días que se tiene para hacer el muestreo.
El margen de días no podrá ser superior al 50% de los días que hay entre 2 muestreos, es decir si se muestrea cada semana, el margen de días no puede superar los 3 días. |
05 Servicios
- Su funcionamiento es idéntico al de entregas de clientes, pero en vez de pedir el código y versión del producto, aparece un desplegable con los diferentes servicios a realizar. Para más información de como definir dichos servicios consulte el artículo de " >servicios contratados
