ACADEMY

Medias, Desviaciones estándares y Coeficientes de variabilidad

Para realizar estos cálculos dispone de las siguientes utilidades:

  1. Hacer un cálculo manual
  2. Hacer un cálculo ligado a una especificación concreta
  3. Hacer un cálculo indicando en cada especificación sobre que valor hay que realizarlo
  4. Calcular y rellenar de forma automática, el resultado de una especificación con la media de los últimos 12 meses.

Para los tres primeros puntos hay que utilizar la pantalla de fórmulas de cálculo y para el cuarto se ha de indicar en la pantalla de configuración del LIMS

01 Cálculo manual

Para ello ha de definir una fórmula indicando que una variable es de tipo "Datos manuales (Media)", "Datos manuales (Desv.Estándar)" o "Datos manuales (Coef.Variabilidad)"

El funcionamiento es el siguiente:

  1. Seleccione la especificación y pulse el botón de la calculadora
  2. El programa le abrirá una pantalla para que pueda entrar los resultados parciales para calcular la media, Desviación o Coeficiente
  3. Al dar al botón de "Calcular" el programa le enseñará el resultado
  4. Al dar al botón de Ok, el programa traspasará ese resultado al boletín adaptándolo al formato que tuviese definido (Si el cálculo ha dado 6 decimales, pero en las especificaciones sólo se permiten 2, el programa redondeará ese resultado)
  5. Si desea borrar los datos introducidos, pulse el botón de "Borrar Datos"
  6. Los datos entrados para el cálculo, los podrá consultar en el apartado de comentarios de la línea del boletín (Para verlos simplemente ha de seleccionar esa línea y pasar al formato ficha)

Recuerde que si al definir la fórmula, le indicó un número de resultados, el programa le obligará a entrar ese número de valores, en caso contrario le permitirá entrar hasta un máximo de 30 valores diferentes para hacer el cálculo

 

02 Cálculo ligado a una especificación concreta

Para ello ha de definir una fórmula indicando que una variable es de tipo "Especificación (Media)", "Especificación (Desv.Estándar)" o "Especificación (Coef.Variabilidad)"

En este caso, el cálculo de la variable es automático, pero ha de tener en cuenta que en el boletín tienen que haber al menos una línea entrada de la especificación indicada en la fórmula.

03 Cálculo ligado a una especificación

Para ello habrá de hacer 2 cosas:

A modo de recordatorio, la pantalla que ha de utilizar es esta:

Que diferencias hay entre estos 2 cálculos:

 

 

 

04 Cálcular medias históricas

El último sistema, sólo es aplicable a las medias.

Si al definir las especificaciones ha marcado la casilla de "Permite medias", al dar al botón de "Terminar" de la pantalla de entrada de resultados, todas las especificaciones que no tengan resultado entrado y estén marcadas, se calcularán con el valor medio de los resultados entrados en los últimos 12 meses.

Este resultado quedará marcado y tendrá los siguientes condicionantes:

ARTÍCULOS RELACIONADOS
configuración del LIMS
fórmula
fórmula
fórmula
especificaciones
especificaciones

EN ESTA SECCIÓN
Configuración del analista para entrar resultados
Entrada de resultados
Añadir, Eliminar y repetir especificaciones
Consulta de los métodos de análisis y adjuntar archivos
Medias, Desviaciones estándares y Coeficientes de variabilidad
Cálculo de fórmulas y gráficos