ACADEMY

Auxiliares de Versiones

Los diferentes archivos con información adicional sobre los productos son:

  1. Tipos de producto
  2. Métodos de Análisis

Tipos de producto

Obligatoriamente, todos los productos tendrán que estar asociado a un tipo de producto ya que contiene parámetros que influyen en varias opciones del programa. Para crearlos y modificarlos acceda a la pantalla de Menú Principal %-->% Archivos LIMS %-->% Auxiliares de Producto %-->% Tipos de Productos.

Los datos de esta pantalla son:

  1. El código, si no pone ninguno el programa le asignará un código de forma automática
  2. La descripción que lo podrá entrar también en inglés y un tercer idioma
  3. El subtipo que es un dato informativo
  4. Si el programa está configurado como un Laboratorio de servicio, podrá ver:
    • El tipo de IVA aplicable (Los porcentajes se definen en la configuración de la aplicación)
    • Si tiene marcada la casilla de "Servicios" también verá el precio de coste y venta de ese servicio para poderlo facturar
  5. Podrá ver el tipo de muestreo y si tiene activado la entrada de resultados cualitativos también podrá ver los defectos asociados a ese tipo de producto
  6. Imagen asociada el tipo de producto. Esta imagen la podrá utilizar para:
    • imprimirla en el boletín de trabajo o certificado de calidad para definir por ejemplo las cotas de un producto
    • Para visualizarla al entrar resultados cuando utiliza las fórmulas de cálculo, para ver cómo funciona esta opción consulte el artículo de entrada de resultado con fórmulas de cálculo
  7. Letra: Si pone algún carácter la numeración automática de los boletines empezará por esa letra. Para conocer más sobre las numeraciones de los boletines consulte el artículo configuración de las numeraciones automáticas
  8. Confirmación: Tiene dos posibilidades
    • Indicar que no hay que confirmar los boletines, es decir que cuando se cierran pasan directamente a Dictaminar
    • Que es obligatorio confirmar el boletín, aunque se tenga derecho a dictaminarlo.
  9. Producto global: Al registrarse un boletín, si el producto es de tipo "Global" le podrá indicar de forma manual las especificaciones a analizar.

En el panel inferior se mostrará dos pestañas, con las versiones de los productos asociados y otra con los defectos que hay que controlar en ese tipo de producto

En la pestaña de "Defectos" tiene un botón para seleccionar y deseleccionar los defectos. Al darle OK a esta pantalla creará el texto de "Defectos" ordenados por criticidad del defecto y código.

 

Métodos de Análisis

Para definir los diferentes de método de análisis que se pueden realizar, acceda a la pantalla de Menú principal %-->% Archivos LIMS %-->% Auxiliares de Producto  %-->% Métodos de análisis.

Los datos de esta pantalla son:

  1. El código del método de análisis, si no pone ninguno el programa le asignará un código de forma automática
  2. La descripción del método de análisis que lo podrá entrar también en inglés y un tercer idioma
  3. Opcionalmente, podrá indicar la codificación de ese método según las normas ASTM, DIN, ISO y si tiene normas internas, también las podrá relacionar.

En el panel inferior se mostrarán dos pestanas, las especificaciones estándar que están asociada al método de análisis, así como la pestaña de las versiones de los productos que disponen de ellas.

Este fichero es meramente informativo y sirve para que puedan salir impresos estos códigos en los boletines de trabajo o certificados de calidad

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
tipo de muestreo
defectos asociados
entrada de resultado con fórmulas de cálculo
configuración de las numeraciones automáticas

EN ESTA SECCIÓN
Auxiliares de Productos
Auxiliares de Versiones
Auxiliares de Especificaciones
Fórmulas de cálculo
Clientes